Buenos días, vamos a comenzar la semana empezando el último punto del tema: la evolución de la especie humana (antropocentrismo a tope^^). Como siempre empezamos una página nueva (o casi) y ponemos los títulos con un color llamativo. Recordad que solo tenemos que copiar lo que esta entre comillas (“”) y hacer los dibujos que nos digan.
“6. La aparición de la especie humana”
“6.1. Evolución de los primates”
"El Homo sapiens pertenece al orden de los primates, que apareció hace más de 60 m. a. y presenta una serie de adaptaciones comunes como resultado de su adaptación al medio arbóreo:"
"a) Visión estereoscópica con los ojos dirigidos hacia delante para moverse de rama en rama."
"b) Antebrazo con una estructura que les permite trepar."
"c) Dedo pulgar oponible en las cuatro extremidades (la especie humana ha evolucionado hacia que el de los pies deje de estarlo) que les permite agarrar objetos."
"d) Uñas planas en lugar de garras que facilitan la manipulación de objetos."
“Dentro de los primates distinguimos dos grandes grupos:”
“6.1.1. Suborden estrepsirrinos; son capaces de sintetizar la vit. C, su olfato es mejor que la vista (muchos de ellos son nocturnos) y tienen un mayor número de dientes. Los más conocidos son los lemures que viven en Madagascar.”
“6.1.2. Suborden haplorrinos; no son capaces de sintetizar la vit. C y, por tanto, necesitan una dieta rica en fruta. Distinguimos dos grandes grupos separados por su distribución geográfica:
“a) Infraorden Platirrinos o monos del nuevo mundo (americanos); tienen hocicos achatados con los orificios nasales hacia los lados, son especies de tamaño muy pequeño y conservan una cola larga.”
“b) Infraorden Catirrinos o monos del viejo mundo (africanos); tienen los orificios nasales hacia abajo separados por un tabique nasal, han perdido la cola o no es prensil. Estos primates pueden dividirse en dos grandes grupos:”
“· Superfamilia Cercopthidos; tienen cola (aunque no es prensil). Los más conocidos son los macacos de Japón o Gibraltar, los colobos y los babuinos.”
Los macacos de Japón son capaces de sobrevivir al duro invierno bañándose en aguas termales
En Gibraltar encontramos a los únicos representantes europeos. Se han hecho muy confiados y suelen robar comida a las personas desprevenidas.
Los babuinos viven en grandes familias y sobreviven gracias a su inteligencia y trabajo en equipo
“· Superfamilia Hominoidea; no tienen cola. Dentro de esta superfamilia distinguimos a la familia de los Hylobatidae, que comprende a los gibones, y a la familia Hominidae, que comprende a los homínidos, dentro de los cuáles está el hombre.
Gibón
Con
esto es suficiente por hoy. Recordad ver solo los vídeos con WIFI.
El
miércoles dedicaremos la clase a las dudas que tengan los que están
haciendo los cuadernillos de recuperación de la primera y/o segunda
evaluación. Estaré conectado por Meet en el classroom de Biología
y geología de 4º ESO por si queréis preguntarme algo por viva voz.
El
jueves veremos los componentes y la evolución de la familia de los
Homínidos, a la que pertenece el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario