Los resultados de los ejercicios de ayer son:
2)
a) 2 y -2
b) 3 y -3
c) 6 y -6
d) 20 y -20
e) 30 y -30
f) 60 y -60
g) 80 y -80
h) 90 y -90
i) 100 y -100
¿Cómo puedo saberlo tan fácilmente? Porque si hago la raíz cuadrada de 3.600 (por ejemplo) es lo mismo que hacerla de 36 · 100 y, por tanto, da 6 · 10 = 60
3)
a) 2 y -2
b) 3 y -3
c) 5 y -5
d) 6 y -6
e) 6 y -6
f) 7 y -7
g) 8 y -8
h) 10 y -10
i) 10 y -10
Recordad que aquí lo que hago es ver cuál de los cuadrados perfectos está más cerca.
El resultado del ejercicio de potencias y raíces es el siguiente:
Bien. Por hoy como las explicaciones y los vídeos son un poco largos está bien. No os pongo ejercicios ni problemas.
Si alguno de los ejercicios o problemas no lo teníais bien apuntad el enunciado en una hoja aparte y hacedlo SIN MIRAR la semana que viene. Tengo que tener la seguridad de recordar como hacerlo sin ayuda de nadie (como me va a pasar en los exámenes).
Por último leed con atención las páginas 44, 45, 46 y 47 que el viernes haremos ejercicios de repaso de descomposición factorial, m. c. m. y m. c. d. Ya sabéis que son muy importantes para los temas posteriores de fracciones.
Cuando hayáis leído las páginas decídmelo por el classroom para que os ponga la nota de hoy^^.
Ánimos y pasad buen casi final de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario