Buenos
días, vamos a seguir estudiando el sistema muscular. El martes vimos
la parte más complicada y compleja del tema como es la contracción
muscular y la estructura de los músculos, las fibras musculares y el
sarcómero.
Nos
queda ver los tipos de músculos y los principales músculos del
cuerpo con sus bonitos dibujos. Es muy fácil de entender pero son
muchos músculos así que hay que ir estudiándolos y repasándolos
dado que son demasiados para querer aprenderlos todos de golpe.
Recordar
que lo más importante es la evocación; cuando han pasado
5/10/15/20 días de la última vez que los estudié debo hacer el
esfuerzo de recordar (SIN MIRAR) los máximos posibles. Ese esfuerzo
de recordar hace que posteriores evocaciones (recuerdos) sean más
fáciles y rápidos y que, por lo tanto, no se me olviden las cosas.
Empezamos
como siempre con una página nueva y poniendo en grande con
color y de forma llamativa:
4.
Principales músculos del cuerpo humano
En
el cuerpo humano hay unos 700 músculos así que obviamente no vamos
a poder estudiarlos todos (lo dejamos para los que estudien anatomía
en la universidad o en la FPGS).
Antes
de liarnos con los principales músculos de cada parte del cuerpo
debemos distinguir los principales tipos de músculos.
Vamos
a estudiar dos clasificaciones. Ponemos en el cuaderno:
Tipos
de músculos según su función:
Tipos de músculos según la disposición de sus fibras:
Sobra
decir que en el examen seguro que van a preguntar una de las dos. En
la segunda de las dos pueden pedir que los dibujes así que haced los
dibujos a buen tamaño, con cuidado y que se vean las “rayitas”
que indican la disposición de las fibras musculares.
Aunque
penséis que los nombres de los músculos están puestos para
fastidiar lo cierto es que se nombran de forma que sea lo más fácil
posible recordarlos y reconocerlos (como os explica el doc1). Es
cierto que mucha de esa ayuda era de cuando los alumnos estudiaban
latín....
Resumir
el Doc1 y poned al menos un ejemplo de cada uno.
Por
último tenemos el dibujo general de los músculos superficiales del
cuerpo humano. Este dibujo caerá SEGURO en el examen y (como en el
caso del esqueleto) sera el que más cuente (alrededor de 2 ptos).
Recordar que no puedo aprenderme los nombres por el orden pues pueden
aparecerme las flechas cambiadas o movidas. Debo saber el músculo
por donde señala.
Por
último por hoy vamos a ver los principales músculos de la cabeza.
4.1.
Músculos de la cabeza
El
libro los separa en cuatro grupos dependiendo del movimiento de que
parte de la cabeza se encargan y nosotros vamos a seguir el mismo
orden.
Aunque en el libro los pone todos juntos yo pondría cada músculo con punto y aparte y un guión o algo (para recordarlo con más facilidad y no mezclar lo que hacen unos y otros). Haced los movimientos que indica mientras os tocáis la cara para ver que músculo se mueve. Poned el nombre de cada músculo en el segundo color con el que escribáis (azul/negro) y subrayarlo.
A continuación hacemos con cuidado y a un buen tamaño (1/3 de folio mínimo) el dibujo:
Seguimos con la teoría:
Y
hacemos el segundo dibujo bonito:
Por fin la última parte y el último dibujo que tenéis que hacer bonito y con un coloreado precioso:
Con
esto y un bizcocho os dejo tranquilos hasta el martes. Pasad buen fin
de semana e intentad mantener el ánimo. Si podéis id subiendo las
fotos del cuaderno (y de la lectura) a la tarea correspondiente para
que vaya corrigiéndolas y poniendo las notas. No os pongo fecha tope
concreta pero intentad hacedlo antes de la siguiente clase o se
juntará mucho y no podré poneros los puntos bonitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario