Buenos días. Como dijimos el jueves vamos a meterle mano al corazón (con cuidado^^).
1.2 El corazón
“El corazón es un órgano hueco formado por tejido muscular estriado cardíaco. Su tamaño es similar a un puño cerrado y es algo mayor en hombres que en mujeres (300g/225g) aunque siempre dependiendo del volumen corporal y el desarrollo físico.
1.2.1 Anatomía del corazón
En la parte externa del corazón se observan un surco transversal y otro longitudinal, por donde discurren las principales arterias y venas coronarias y los nervios que participan en su regulación nerviosa.”
Hacer dibujos grandes, bonitos, con sus nombres y colores bonitos
Os dejo un modelo en 3D para que podáis jugar un poco con él y verlo bien:
1.2.1.1 Localización del corazón
“El corazón se encuentra en el mediastino (lugar comprendido entre ambos pulmones por delante del esófago y por detrás del esternón).
Su borde superior está a la altura de la segunda costilla y su extremo (apex cardiaco) entre la quinta y la sexta. Se apoya en el diafragma ligeramente inclinado mirando hacia la izquierda (unas 2/3 partes del corazón estarían el lado izquierdo).”
Hacer los dos dibujos bonitos, con sus nombres y colores bonitos
1.2.1.2 Envolturas del corazón y pared cardíaca
“Dado que el corazón se mueve y está muy protegido por diversas estructuras rígidas es necesario evitar las fricciones y amortiguar los impactos. Por ello el corazón está envuelto por un saco delgado llamado pericardio.
El pericardio tiene dos capas: el pericardio parietal, pegado a los órganos adyacentes, y el pericardio visceral o epicardio, unido al miocardio (músculo cardíaco). Entre las dos capas hay una cavidad rellena por un líquido (líquido pericárdico)que lubrica las dos superficies favoreciendo el movimiento del corazón en el latido cardíaco.
La pared del corazón está formada por tres capas: el epicardio (que ya veíamos en el pericardio y comparte con este), el miocardio (tejido muscular cardíaco) y el endocardio (capa endotelial que recubre las cavidades cardíacas y está en contacto directo con la sangre).”
Hacer dibujos grandes, bonitos, con sus nombres, sus cuadritos y sus colores bonitos
1.2.1.3 Estructura interna del corazón
"El interior del corazón tiene dos tipos de elementos: las cámaras cardíacas y las válvulas cardíacas."
1.2.1.3.1 (cuantos numeritos -_-) Cámaras cardíacas
“En el interior del corazón hay cuatro cavidades o cámaras: dos superiores o aurículas y dos inferiores o ventrículos. Entre las izquierdas y las derechas hay un tabique que las separa e impide que se mezcle la sangre que circula por un lado y el otro. Se le llama tabique auricular o tabique ventricular dependiendo de las cámaras que separen .
Las aurículas reciben la sangre procedente de las venas: son cámaras receptoras.
Los ventrículos expulsan la sangre procedente de las aurículas a través de las arterias: son cámaras de bombeo. Los ventrículos necesitan generar muchísima más fuerza que las aurículas (especialmente el izquierdo que manda la sangre a la circulación mayor como veremos el jueves) por lo que miocardio es mucho más grueso y potente (sobre todo el del ventrículo izquierdo).”
1.2.1.3.2 (cuantos numeritos -_- bis) Válvulas cardíacas
Existen dos tipos de válvulas cardíacas:
a) Válvulas auriculoventriculares; conectan las aurículas y los ventrículos entre sí. Impiden que la sangre que ha pasado a los ventrículos retroceda durante el latido cardiaco.
La válvula auriculoventricular que separa la aurícula y el ventrículo derecho se llama válvula tricúspide porque tiene tres valvas o cúspides.
La válvula auriculoventricular que separa la aurícula y el ventrículo izquierdo se llama válvula mitral (recuerda a la mitra de un obispo) o bicúspide porque tiene dos valvas o cúspides.
b) Válvulas semilunares o sigmoideas; conectan los ventrículos con las arterias e impiden el retorno de la sangre durante el latido cardíaco. Se denominan dependiendo de la arteria con la que se comuniquen: válvula semilunar, o sigmoidea, aórtica o válvula semilunar, o sigmoidea, pulmonar.”
Último dibujo grande, bonito, con sus nombres, y sus colores bonitos (por si había dudas). Éste cae en los exámenes el 100% de las veces así que, a parte de hacerlo bonito2 ponedle muchos asteriscos de esos.
Hemos terminado la anatomía del corazón y la clase del lunes. Nos vemos el jueves para ver el funcionamiento que es lo que mas mola. ¡Sed buenos, pasad una buena semana y subidme las fotos a la tarea para poneros 100s de esos!
pd. Si alguno está interesado puede ver una práctica de anatomía cardíaca aquí.
pd. Si alguno está interesado puede ver una práctica de anatomía cardíaca aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario