“7.3. Patologías de los vasos sanguíneos”
“a)Arteriosclerosis; es un envejecimiento normal de las arterias que se endurecen, pierden elasticidad y se engrosan dificultando la circulación. Afecta especialmente a las arterias cerebrales y articulares.”
Hacemos dibujo bonito
“Puede paliarse con estilos de vida saludable y tratarse con anticoagulantes y stents.”
“b) Aterosclerosis: en muchas ocasiones se mezcla con la arteriosclerosis. En está se produce un depósito de grasas en la pared de la arteria formando unas placas llamadas ateromas. Estas disminuyen la luz del vaso favoreciendo que se acumulen y formen trombos lo que ocasiona trombosis, ictus e infartos. Si algún trozo de esa placa se desprende puede viajar por la sangre y ocasionar estos trombos e infartos en vasos más pequeños.”
“En muchas ocasiones no presenta síntomas hasta que no ocurre algo grave (como un ictus, un infarto, …).”
“Como tratamiento tenemos los hábitos de vida saludables, los anticoagulantes y, en casos puntuales graves, se deshace la placa con un catéter y se implanta un stent para asegurar que el vaso se mantenga abierto.”
“c)Trombosis; formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo. Su gravedad depende de la importancia y localización del vaso que queda total o parcialmente obstruido.”
“d) Embolias; puede confundirse con la trombosis. Hablamos de embolia cuando un trozo del coágulo se desprende y viaja por la sangre. Es muy peligroso pues cuando llegue a arterias pequeñas como las que riegan el corazón, los pulmones o el cerebro provocará un atasco y el consiguiente infarto (cardíaco, pulmonar o cerebral).
“e)Varices; son dilataciones venosas que dificultan que la sangre retorne eficazmente al corazón. Se producen por alteraciones y deformaciones en las válvulas venosas. Aparecen sobre todo en las extremidades inferiores.”
“Cuando ocurre en venas superficiales pueden verse fácilmente a simple vista; en venas profundas ocasionan dolor, pesadez, calambres, edemas, ...”
“Se combate con hábitos de vida saludable, una buena musculatura y ejercicio regular en las piernas y evitando tener las piernas quietas durante periodos largos (levantar las piernas suele aliviar bastante las molestias). El uso de medias compresivas también ayuda a limitar la deformación e inflamación de las mismas. En casos severos se tratan eliminando las venas (especialmente la safena) mediante cirugía. Hoy en día se usa la cirugía láser que es menos invasiva y permite una recuperación inmediata y con pocos efectos secundarios”.
"f) Aneurismas; es una deformidad de la pared de una arteria, ocasiona una “bolsa” llena de sangre. Puede aparecer en cualquier arteria pero son especialmente peligrosos los de la aorta y los vasos cerebrales."
"En muchos casos estos defectos son congénitos o aparecen muchos años atrás pero no se detectan, salvo de forma casual, hasta que se rompen debido a que la pared de la arteria se hace cada vez más débil al ir "hinchándose" con los años. La hemorragia producida es interna y puede ser muy peligrosa en el caso de ocurrir en la cabeza (ya vimos los ictus y derrames cerebrales y sus problemas en anatomía) o en una arteria del tamaño de la aorta (la persona puede morir desangrada en muy poco tiempo)."
Podéis ver el aneurisma en la arteria de la izquierda
Con
esto hemos terminado la clase y la semana. ¡Pasad un buen fin de
semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario