miércoles, 1 de abril de 2020

1º E.S.O. Matemáticas Clase 1/04/20


Buenos días, ayer estuvimos viendo las reglas de los signos cuando teníamos sumas o restas. 

En primer lugar os pongo los resultados de los ejercicios:

página 67

4. a) - 12 < -7 < -5 < -3 < 0 < +1 < +5 < +6
b) -12 < -9 < -6 < -5 < -4 < -3 < -1 < 0

5. a) 8 y -8   b) 7 y +7   c) 11 y -11   d) 13 y +13

6. a) 6   b) 6   c) 2   d) 9   e) 11   f) 10

página 69

5. a) - 1   b) -1   c) -6   d) 10   e) -2   f) 4   g) 32   h) -25   i) -7

13. a) -2   b) 21   c) -10   d) -1   e) -10

página 71

2. (solución en el ejercicio)

3. (solución en el ejercicio)

página 72

16. a) -13   b) 4   c) 1   d) 19   e) 0   f) 2

Hoy vamos a repasar la regla de los signos cuando tenemos multiplicaciones o divisiones:

a) Si los dos factores tienen el MISMO SIGNO el resultado será POSITIVO (+)
b) Si los dos factores tienen DISTINTO SIGNO el resultado será NEGATIVO (-)

Vamos a hacer los ejercicios 4 y 6 de la página 75 para practicarlo.



Por último vamos a repasar las potencias y raíces de números enteros:

Potencias:

a) Si la base es positiva el resultado siempre es positivo (+).
b) Si la base es negativa y el exponente es par el resultado es siempre positivo (+).
c) Si la base es negativa y el exponente es impar el resultado es siempre negativo (-).

Raíces cuadradas:

a) Si es la raíz cuadrada de un número positivo siempre tiene DOS resultados: el positivo (+) y el negativo (-). Por ejemplo: 4 = +2 y -2.
b) Si es la raíz cuadrada de un número negativo NO tiene solución.

Vamos a hacer los ejercicios 1 y 10 de la página 77 para practicarlo.



Por último vamos a hacer unos cuantos ejercicios de potencias con números enteros para practicar los ejercicios de potencias que tantos problemas os siguen dando (por no aplicar las normas de operaciones con potencias):

Ejercicios 9 de la página 77 y 28 de la página 80.


Con esto hemos terminado por hoy. ¡El viernes nos vemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario