Buenos días y feliz viernes (cuando acabéis las clases claro^^). En teoría hoy tocaba el último amanecer bonito pero como estamos en la feria del libro lo cambiamos por una tira del siempre fantástico Liniers.
Bueno vamos a ir acercándonos al final del sistema circulatorio. Como la clase del martes era un poco durilla y tenía un dibujo bastante difícil (¡aunque se que dibujáis estupendamente!) hoy vamos a ver solo un poquito sobre la presión sanguínea y el sistema linfático. Recordad que solo tenemos que copiar lo que está entre comillas (“”) y hacer los dibujos que nos digan.
“4.3. Presión arterial”
“La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Como depende del momento del ciclo cardíaco, hay que distinguir entre presión arterial sistólica (PAS) y presión arterial diastólica (PAD).”
“4.3.1. Presión arterial media”
“Para calcular un valor medio de la presión arterial se usan estos valores y el tiempo que dura cada uno de ellos con la siguiente fórmula:”
“PAM = (PAS + 2 · PAD) / 3”
Hacer dibujo bonito y copiar teoría
5. El sistema linfático
“El sistema linfático es un sistema secundario de transporte y drenaje que colabora en el mantenimiento del balance hídrico en el medio interno y defiende al organismo de las infecciones.”
“Está formado por los vasos linfáticos y los tejidos y órganos linfoides, que regulan, producen y distribuyen la linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.”
“ Las funciones del sistema linfático son:
a) Producir, mantener y distribuir la linfa.
b) Mantener la volemia sanguínea normal.
c) Controlar las variaciones químicas del líquido intersticial.
d) Transportar hormonas, nutrientes y productos de desecho.”
Dibujo grande y bonito
Aquí tenéis un modelo 3D del sistema linfático:
Dibujos bonitos y teoría
Aquí tenéis un modelo 3D de un ganglio linfático:
“5.1. Vasos linfáticos y linfa”
“Los vasos linfáticos son conductos delgados por los que circula la linfa, un tejido conectivo líquido formado en tejidos periféricos y constituido por líquido intersticial, linfocitos y macrófagos. Según su diámetro, se diferencian: capilares linfáticos, vasos linfáticos, troncos linfáticos y conductos linfáticos.”
“ Los vasos linfáticos pueden ser: superficiales, cuando discurren cercanos a venas superficiales, o profundos, cuando lo hacen a arterias y venas profundas. Todos ellos confluyen formando los troncos linfáticos, como los lumbares, subclavios o yugulares, que al reunirse forman el conducto torácico y el conducto linfático derecho, los cuales transportan la linfa hasta la circulación venosa.”
Aquí tenéis un vídeo de repaso del tema que, aunque es viejuno como yo, está bastante bien.
Con
esto hemos terminado por hoy y solo nos quedarían los hábitos
saludables y las patologías para estudiarlos la semana que viene.
¡Feliz fin de semana y muchos ánimos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario