viernes, 17 de abril de 2020

1º Bachillerato Nutrición y alimentación Clase 17/04/20


Buenos días tras estudiar la sangre (líquido circulante) y el corazón (bomba impulsora) vamos a empezar el estudio de los vasos sanguíneos (tuberías).


Como siempre empezamos poniendo el título bonito y llamativo. Copiamos la teoría que está entre comillas (“”) y hacemos los dibujos bonitos que nos indique:

1.3. Los vasos sanguíneos”

La circulación humana, como la de todos los vertebrados, es cerrada lo que significa que la sangre discurre en todo momento por unos vasos o conductos que la transportan del corazón a todos los tejidos del organismos y, desde ellos, de vuelta al corazón. Distinguimos tres tipos principales de vasos sanguíneos:”

1.3.1. Las arterias”


Las arterias transportan la sangre desde el corazón hasta todos los tejidos del cuerpo. Es muy importante destacar, por lo tanto, que SIEMPRE salen del corazón hacia los tejidos y NUNCA entran al corazón ni se dirigen al mismo desde los tejidos."

"Como la sangre sale del corazón a altas presiones y de forma discontinua (latidos), las paredes de las arterias deben ser gruesas, duras y elásticas para evitar romperse y obligar a la sangre a circular de forma continua."

"Cada arteria tiene tres capas o túnicas concéntricas:"

"a) Capa o túnica interna o íntima; formada por el endotelio (epitelio simple plano), una lámina basal y una capa conjuntiva. Esta capa es idéntica a la que aparece en las venas y capilares.

b) Capa o túnica media; formada por fibras musculares lisas dispuestas concéntrica-mente, fibras elásticas y fibras de colágeno.

c) Capa o túnica externa o adventicia; formada por tejido conjuntivo laxo.

Estas tres capas están separadas claramente por unas láminas elásticas (media y externa).”

Hacemos dibujo cuqui


"Existen varios tipos de arterias:

a) Arterias elásticas; son las más grandes del cuerpo y las que soportan las mayores presiones. Por ejemplo, la aorta.

b) Arterias musculares; arterias medianas que transportan la sangre hacia los órganos y tejidos más específicos. Por ejemplo, la braquial.

c) Arteriolas; arterias cada vez más finas y delgadas. Sus túnicas media y externa se van reduciendo hasta desaparecer. Al final se ramifican conviertiéndose en capilares.

1.3.2. Los capilares

Los capilares son vasos microscópicos que transportan la sangre de las arteriolas a las vénulas.
Son los principales vasos de intercambio dado que su pared está reducido a un finísimo epitelio simple plano permitiendo la difusión de sustancias.
Los leucocitos son capaces en entrar y salir entre las células de este epitelio pero los eritrocitos no."


Microscopía electrónica de un capilar y un eritrocito (como estos son demasiado grandes deben deformarse para pasar por los capilares)


Hacer dibujo bonito

"1.3.3. Las venas

Las venas son los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde los tejidos hasta el corazón.
Es muy importante destacar, por lo tanto, que SIEMPRE salen de los tejidos hacia el corazón y NUNCA salen del corazón ni se dirigen del mismo hacia los tejidos.
Van aumentando de tamaño según se acercan al corazón y en su interior hay una serie de válvulas que impiden el retorno venoso dado que la sangre circula con muy poca presión y, en muchas ocasiones, en contra de la gravedad.

Como las arterias, las venas están formadas por tres capas o túnicas:

a) Capa o túnica interna o íntima; formada por el endotelio (epitelio simple plano), una lámina basal y una capa conjuntiva. Los límites entre esta capa y la siguiente están con frecuencia mal definidos.
b) Capa o túnica media; poco desarrollada en las venas, y con algo de tejido elástico. Constituida sobre todo de tejido conjuntivo, con algunas fibras musculares lisas dispuestas concéntricamente.


c) Capa o túnica externa o adventicia; que forma la mayor parte de la pared venosa. Formada por tejido conjuntivo laxo que contiene haces de fibras de colágeno y haces de células musculares dispuestas longitudinalmente."


Hacer dibujo bonito bilingüe (¡traducidlo bonitamente o me chivo a la profesora de inglés!)


Con esto, un bizcocho y un par de fotos de microscopio bonitas terminamos por hoy.




El próximo día veremos los circuitos sanguíneos y la circulación de la sangre incluido un dibujo de esos chulos que se que os gustan 😇.

No hay comentarios:

Publicar un comentario