lunes, 23 de marzo de 2020

1º Bachillerato Nutrición y alimentación 23/03/20


Buenos días, hoy vamos a empezar a ver el sistema cardiovascular. En primer lugar copiamos la introducción y hacemos los bonitos dibujos.








Hacer dibujos bonitos




Hacer dibujo bonito y grande


Una vez visto esto vamos a empezar (como siempre) con la

1. Anatomía del sistema cardiovascular

El sistema cardiovascular está formado por tres grandes partes: una potente bomba que hace que circule (el corazón), un conjunto de tubos interconectados (arterias, venas y capilares) y un fluido que circula por todo este sistema (la sangre).

1.1 La sangre

La sangre es un tejido altamente especializado formado por una matriz fluida (plasma sanguíneo) y por elementos formes (células como los leucocitos y los eritrocitos y restos celulares como los trombocitos). Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de eritrocitos, de 5.000 a 10.000 leucocitos y alrededor de 250.000 trombocitos.

Es un líquido viscoso de sabor salado que recorre el interior de los vasos sanguíneos. El volumen de sangre en el cuerpo depende de la persona. En un hombre adulto de unos 70 kg es de aproximadamente 5 litros.

La sangre es el líquido que circula por el aparato circulatorio sanguíneo. Tiene varias funciones importantes:

a) Reparto de nutrientes y oxígeno a las células y recogida del dióxido de carbono y los desechos (urea, ácido úrico).
b) Transporte de hormonas desde las glándulas endocrinas a su lugar de acción.
c) Defensa contra infecciones.
d) Regulación de la temperatura corporal.
e) Coagulación para evitar su pérdida ante una hemorragia.
f) control del pH.

La sangre circula a bastante velocidad a través de los vasos sanguíneos. El corazón puede bombear unos 5 l/min lo que significa que toda la sangre de una persona puede pasar por el corazón en un minuto. Una gota de sangre podría recorrer todo el cuerpo en unos 20 segundos.

Definimos volemia como la cantidad total de sangre circulante en una persona.


1.1.1 El plasma sanguíneo

Está formado por agua (80-90%) y numerosas sustancias disueltas, proteínas (albúmina, anticuerpos...), sales minerales (Na+, K+, Ca2+, ...) y en menor proporción otras sustancias útiles o de desecho (glucosa, lípidos, vitaminas, hormonas, urea, bilirrubina, ...).

El plasma sin proteínas se denomina suero sanguíneo.



Dibujo bonito

Dibujo bonito

Como vamos a ritmo tranquilo ya veremos los elementos formes de la sangre el viernes.
Un saludo y ánimo esta semana^^.

No hay comentarios:

Publicar un comentario