Buenos
días, hoy vamos a ver los puntos dos y tres del sistema muscular. En
primer lugar vamos a ver cómo se produce la contracción muscular.
En el dibujo veis las etapas que hay para producir la contracción.
Esta
es la parte más compleja del tema así que dibujadlo en una página
completa; hacedlo con cuidado para que ocupe toda la página y se vea
su naturaleza de ciclo. Si después de hacerlo y estudiarlo bien
tenéis alguna duda preguntadla en el classroom.
En
segundo lugar vamos a ver el punto tres: las funciones de los
músculos. Destacar y recuadrar las definiciones de tono muscular
(aunque ya la hayamos mencionado otros temas) y de rigor mortis
(esta es nueva).
Para
terminar vemos los tipos de músculos según su función. El dibujo
del funcionamiento de los músculos antagonistas es importante y
suele ponerse en los exámenes para que lo dibujes o para que
indiques con flechas cómo se ejercen las fuerzas en cada uno de los
casos. Haced los dibujos con cuidado y a un tamaño decente e indicad
con flechas las fuerzas que ejerce el biceps al contraerse y, en el
movimiento contrario, las que ejerce el triceps. Hay más parejas de
músculos antagonistas (como los de la pierna) pero el ejemplo del
biceps/triceps es el que aparece siempre en los libros y ejemplos.
Por
hoy es suficiente, haced los dibujos bonitos, con cuidado a buen
tamaño lápiz+color y etc etc. El gran dibujo con los pasos de la
contracción muscular hacedlo con especial cuidado para entender
todos los pasos y el funcionamiento (o interrupción) del ciclo.
Pasad una buena semana y volvemos por aquí el viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario