lunes, 20 de abril de 2020

3º E.S.O. Biología y geología Clase 20/04/20


Buenos días y feliz lunes. Para aquellos que se han dejado dormir o no tienen una vista buena del levante os dejo un bonito amanecer.



Vamos a proseguir con nuestro estudio de los sentidos. Como siempre empezamos una página nueva (o casi) y ponemos los títulos con un color llamativo. Recordad que solo tenemos que copiar lo que esta entre comillas (“”) y hacer los dibujos que nos digan.

"4. La piel y el sentido del tacto"


La piel es un órgano provisto de receptores sensitivos que captan estímulos muy diversos que, en su conjunto, conocemos como el tacto.”

El tacto, por lo tanto, no es un sentido único y comprende a:

a) el tacto propiamente dicho que nos informa de la forma y la textura de las cosas.
b) la presión que ejercen los objetos contra nuestra piel
c) la diferencia de temperaturas (tanto frías como de calor).
d) y el dolor.”

Los receptores del tacto son terminaciones nerviosas encapsuladas (protegidas por una especie de capuchón) excepto las del dolor que son terminaciones nerviosas libres (sin protección).”

La distribución de los receptores no es uniforme y hay zonas de la piel que tienen muchos más receptores de un tipo u otro que otras.”

Hacemos el dibujo grande y con cuidado. Al final coloreamos y ponemos los nombres y lo que captan.

Aquí lo podéis ver en 3D:



 “Toda la información de estos receptores viaja hacia el cerebro por los distintos nervios y este genera la sensación de tacto, frío, calor o dolor.”


5. El sentido del gusto”

El sentido del gusto nos permite detectar las sustancias químicas procedentes de los alimentos que están disueltas en la saliva. Esta información viaja al cerebro por los nervios y allí se convierte en las sensaciones que llamamos sabores”.
Los receptores del gusto se agrupan en los botones gustativos los cuáles, a su vez, se agrupan formando las papilas gustativas. Estas se encuentran repartidas en el interior de toda la boca pero se concentran especialmente en la lengua.”

Hacemos los dibujos bonitos y ponemos los nombres

 “Todos los sabores que conocemos son el resultado de la combinación de cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami. Están dispuestos por toda la boca pero cada uno es especialmente abundante en una zona de la lengua.”

Hacemos el dibujo bonito

 “El sentido del gusto está muy poco desarrollado en los humanos y trabaja siempre junto al sentido del olfato (algo normal dado su mismo origen evolutivo); por eso cuando tenemos la nariz muy taponada las cosas apenas nos saben a nada.”


6. El sentido del olfato”

El sentido del olfato nos permite detectar las sustancias químicas volátiles que llegan a las fosas nasales al inspirar. Esta información es captada por las células olfativas que se agrupan en el bulbo olfatorio. De ahí parten al cerebro por el nervio olfatorio donde se convertirán en las sensaciones que llamamos olores”.

Hacer el dibujo y poner los nombres


Pese a ser uno de los mamíferos con un olfato menos desarrollado podemos captar unos 3.000 olores diferentes. Se cree que estos olores son una combinación de siete olores básicos: alcanfor, almizcle, flores, menta, éter, acre y podrido.”

Con esto terminamos la clase por hoy. Muchos ánimos y feliz semana^^

No hay comentarios:

Publicar un comentario